En el término de Riba de Saelices se encuentran restos de muchas épocas históricas. Es interesante su iglesia parroquial, románica, de la segunda mitad del siglo XII. Conserva de este origen la portada sur y la capilla absidal de planta cuadrada. Del siglo XVI es la nave, crucero y ábside, renacentista. El retablo mayor es plateresco, del taller de Siüenza. En lo alto del pueblo, los restos del castillo bajomediaval, utilizado como palomares.
A 4 Km al norte de Riba de Saélices, en una ladera del pico Pedriza del Mirón, se encuentra la Cueva de los Casares. Está declarada monumento histórico desde 1935. Tiene una longitud total de 264,37 metros, formada por pasillo estrecho y altao y vestíbulo más amplio. Contiene pinturas y grabados rupestres de tipo esquemático, con figuras antropomorfas, caballos, ciervos, un hurón, bóvidos, peces..., algunos superpuestos. Cerrada temporalmente